A modo general se espera que el desarrollo de las competencias comunicativas en inglés contribuya a ampliar los horizontes culturales de los alumnos, permita el acceso y mayor comprensión de textos e información diversa en el ámbito académico y posteriormente laboral, aumentará la movilidad estudiantil y la postulación a becas en el extranjero.
Para el profesor, la clase de conversación presenta sus beneficios también. En primer lugar, le permite enfocar su atención en los estudiantes de forma individualizada ya que al trabajar con medio grupo, el profesor tiene la oportunidad de monitorear a cada uno de los estudiantes y proveer una retroalimentación (feedback) personalizada con respecto a pronunciación, entonación, gramática y cualquier otro aspecto relacionado con el aprendizaje del inglés. En segundo lugar la clase de inglés conversacional es un medio que nos ayuda a acortar el periodo silencioso que enfrenta toda persona que está en proceso de adquirir un idioma extranjero (silent period) ya que les provee las herramientas para aprender a comunicarse de forma oral. De tal forma que los estudiantes, de acuerdo a su nivel, serán expuestos a actividades controladas en niveles iniciales, para luego entrar en conversaciones más espontáneas en los niveles superiores.
El objetivo que guía la enseñanza del inglés desde primero hasta quinto en la básica primaria a través de la integración de las cuatro habilidades y la práctica comunicativa, es la adquisición de un nivel de inglés competente (language profciency) por parte de nuestros estudiantes.