Exitoso Lanzamiento del I Congreso Iberoamericano y IV Nacional por una Educación de Calidad y del III Encuentro de Docentes Iberoamericanos.
Cerca de 4000 docentes, directivos docentes, estudiantes, padres de familia, sector empresarial y en general de diversas latitudes, nos dimos cita este lunes 24 de Octubre en el auditorio Barahona del Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala de la ciudad de Cartagena de Indias, para participar en el I Congreso Iberoamericano y IV Nacional por una Educación de Calidad y del III Encuentro de Docentes Iberoamericanos, que se está realizando desde el 24 hasta el 26 de octubre en esta misma ciudad y los cuales se constituyen en la más importante movilización social para la reflexión, análisis, discusión, presentación de experiencias significativas y construcción de propuestas en torno a la calidad de la educación.
El evento, convocado por la Alcaldía de Cartagena, la Secretaría de educación Distrital, la OEI, la ODAEE, la Fundación Transformemos, el ICAE, la Gerencia del PNDE, la Fundación por una Educación de Calidad y CODETEC, se enmarca dentro de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Cartagena de Indias” y con él se conmemorará el Día del Maestro y la creación de la Junta de Gobierno de Cartagena realizada el 22 de mayo de 1810.
La instalación del evento estuvo a cargo de la doctora Judith Pinedo Flórez, Alcaldesa de Cartagena y del doctor Julio Alandete Arroyo, secretario de educación, al igual que Ricardo Torres (Perú), Director general de La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE), Ángel Martin Peccis (España), Director regional de la organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI – España, Atilio Pizarro (Chile),Director de la oficina Regional de Educación para América Latina y el caribe OREALC – UNESCO, Senén Niño (Colombia), Presidente de la Federación Colombiana de educadores – FECODE, Ubaldo Meza (Colombia), Presidente del I Congreso Iberoamericano y IV Nacional por una Educación de Calidad y del III Encuentro de Docentes Iberoamericanos y en representación del Gobierno El señor Vice presiente de la república, Angelino Garzón y la señora Ministra de Educación María Fernando Campo.
Todos los señalados coincidieron en afirmar que éste es el más importante evento a desarrollarse en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Cartagena y en el mejor homenaje para los maestros en su día. Del mismo modo, la presentación de los eventos académicos está a cargo de Ubaldo Enrique Meza, quien ha liderado desde el año 2005 la Movilización Social por la Calidad de la Educación en el Caribe Colombiano y actualmente preside la Comisión de Seguimiento del Plan Nacional de Decenal de Educación, cuenta con la participación de más de 25 países y un sinnúmero de conferencistas invitados, destacando a los académicos nacionales Julián de Zubiría Samper, José Fernando Campo Trujillo y Alfonso Múnera Cavadía.
Entre las tantas ponencias se resalta la prevista para el día Miércoles 26 de Octubre en el salón Comisión 3AB en el horario 8:35 a 10:35 a.m., titulada “REDES DE CONOCIMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EVALUACION EN EL AULA Y EXPERIENCIAS REGIONALES, Ponencia representada por (Eduardo Cubillos – Homero Murillo – ALECOP).