martes, 27 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
SÉPTIMA OLIMPIADA LICEÍSTA DE MATEMÁTICAS
SÉPTIMA OLIMPIADA LICEÍSTA DE
MATEMÁTICAS
La séptima Olimpiada Liceísta de Matemáticas tuvo lugar el pasado 14 de agosto en nuestra institución. La Olimpiada de Matemáticas es una de las formas más importantes para promover el mejoramiento y la formación de competencias en el área de matemática.
Es la olimpiada de mayor aplicación y antigüedad en nuestra institución, en esta oportunidad bajo la dirección de la Jefa de área CLARET YOLIMA CASTILLO, participaron 45 cursos desde 1° hasta 11° y cerca de 1400 estudiantes.
ELEVA UNA COMETA, VUELA CON TU IMAGINACIÓN
Con éxito se desarrolló la 3 jornada
de "ELEVA UNA COMETA, VUELA CON TU IMAGINACIÓN". Gran
afluencia de padres de familia quienes en compañía de sus acudidos participaron
de las actividades programadas por el área de artística. Felicitaciones a los
Profesores Wilson Vélez y Maritza Cortes, quienes estuvieron al frente de la
actividad desde la planificación y ejecución de la jornada.
Igualmente
aprovechamos para agradecer a COMFAMILIAR, quienes se vincularon a la actividad
con el instructor de rumba terapia, quien se encargo de subir los ánimos y
calentar el ambiente, esto reflejado con la participación de padres,
estudiantes, docentes y personal que se encontraban disfrutando de las playas
del morro, igual agradecimientos para los miembros.

martes, 20 de agosto de 2013
PROYECTO DEPORTIVO RECREATIVO LICEO NACIONAL MAX SEIDEL
PROYECTO FÍSICO DEPORTIVO RECREATIVO
LICEO NACIONAL MAX SEIDEL
(LICEO MASTER SENIOR)
En la actualidad están muy vigentes las acciones que permitan proyectarse a la comunidad, por la connotación y el efecto positivo que estos ofrecen en la población estudiantil vigente y potencial, en este campo estamos abordando un proyecto de gestión comunitaria basado en actividades físico recreativas en la modalidad de fútbol categoría Senior Máster.
Con el presente proyecto que va más allá de la simple participación deportiva, realizamos un proyecto de actividades físico recreativas, con lo cual se busca influir positivamente en la vida social de la comunidad, como también en el fortalecimiento de lazos de pertinencia institucional, competencias personales e interpersonales entre directivos, egresados, padres de familia y personal vinculado a nuestra institución.
Desde el punto de vista pedagógico en nuestros días el término recreación tiene un significado más amplio. Se le considera una actitud o estado de ánimo para emprender nuevas actividades que impliquen experiencias enriquecedoras, un sistema de vida para ocupar positivamente el tiempo libre y una fase importante del proceso educativo total.
LICEO NACIONAL MAX SEIDEL
(LICEO MASTER SENIOR)
En la actualidad están muy vigentes las acciones que permitan proyectarse a la comunidad, por la connotación y el efecto positivo que estos ofrecen en la población estudiantil vigente y potencial, en este campo estamos abordando un proyecto de gestión comunitaria basado en actividades físico recreativas en la modalidad de fútbol categoría Senior Máster.
Con el presente proyecto que va más allá de la simple participación deportiva, realizamos un proyecto de actividades físico recreativas, con lo cual se busca influir positivamente en la vida social de la comunidad, como también en el fortalecimiento de lazos de pertinencia institucional, competencias personales e interpersonales entre directivos, egresados, padres de familia y personal vinculado a nuestra institución.
Desde el punto de vista pedagógico en nuestros días el término recreación tiene un significado más amplio. Se le considera una actitud o estado de ánimo para emprender nuevas actividades que impliquen experiencias enriquecedoras, un sistema de vida para ocupar positivamente el tiempo libre y una fase importante del proceso educativo total.
lunes, 19 de agosto de 2013
PROYECTO DE GESTIÓN COMUNITARIA BANDA MUSICO MARCIAL LICEÍSTA
BANDA MUSICO MARCIAL LICEÍSTA
La banda, hoy Musico Marcial, ha sufrido mucha
evolución, su nombre inicialmente conocida como banda de guerra (por lo que desempeñaban
la labor de realizar los toques y marchas militares), luego se les llamo Banda
de paz (Buscando eliminar de este proceso de participación de nuestros
estudiantes la apología a la guerra) y hoy, Banda Musico Marcial (Presenta una
fuerte tendencia a mezclar ritmos militares con aires musicales). Esto ha traído
la evolución de muchos toques (Quien no recuerda el
tradicional Camarón Tití o Gran pabellón entre otros) hasta los de ahora (La Mucura,
La lambada, Aguita e coco, Danza Kuduro, Acuyuye, etc).
Las bandas de hoy son muy grandes ya que si se sabe
tocar bien se escucha muy bien
- La revista, donde se verifica la uniformidad de los instrumentos, cortes de cabello (en hombres), peinados (mujeres), así como la presentación tanto de instrumentos como uniformes, los cuales deben estar limpios, cuidados, afinados (los instrumentos) y planchados (los uniformes);
- El orden cerrado, donde se evalúa la realización de diversos movimientos, los cuales van desde la forma adecuada del "descanso", hasta las distintas posiciones empleadas por la banda;
- Las marchas y toques reglamentarios donde cada banda debe efectuar los toques elegidos para esa competencia, en algunos concursos se sortean los toques elegidos para que las bandas no tengan que tocarlos todos, mientras que en otros cada banda debe realizar cada toque seleccionado;
- La marcha libre es generalmente lo más esperado por los participantes, donde cada banda presenta una marcha de su propia creación (una ingeniosa mezcla de diversos trozos sacados de las marchas reglamentarias y hasta de canciones populares).
Su popularidad ha ido en aumento, llegando a formar
parte de estas, niños y niñas desde 7 años hasta gente mayor, que sigue
instruyendo a estas. En este momento al frente de la banda de nuestra I.E. se
encuentra un egresado que hizo parte de todo el proceso de la banda en sus años
de estudiantes, incluso es muy común observar otros egresados que en sus
tiempos de vacaciones se acercan a la institución a brindar sus conocimientos
en los nuevos procesos formativos.
Para nuestro plantel, la banda se
ha convertido en un excelente medio de proyección comunitaria, con la cual junto
a los demás procesos académicos culturales institucionales, se logró enamorar a
muchos de los casi 400 estudiantes
nuevos que decidieron en compañía de sus padres o acudientes confiar en el proyecto educativo Liceísta.
No
en vano la directiva del plantel realiza grandes esfuerzos por adquirir nuevos implementos,
equipos y materiales que permitan a nuestros jóvenes “bandistas”, desempeñarse
eficientemente como lo vienen
realizando, donde el mutuo compromiso exige de estos cada vez mejorar su
condición académico – disciplinaria y en los casos que asi no suceda, al
estudiante se le da un tiempo moderado con un directo acompañamiento para que
mejore su situación académica disciplinaria y de esta manera regrese a la primera
línea de la banda institucional.
miércoles, 3 de julio de 2013
GESTIÓN COMUNITARIA .- ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL CON LA ENTIDAD PRIVADA (COFINAL)
GESTIÓN COMUNITARIA
ARTICULACIÓN
INSTITUCIONAL CON LA ENTIDAD PRIVADA
(COFINAL)
Un número significativo de estudiantes
de nuestra Institución Educativa como también
de otras instituciones, recibieron kits
escolares (Zapatos de diario y deportivos) por parte de la gerente de la
entidad financiera COFINAL, la Dra. Esperanza Rojas De Bastidas. La entrega estuvo acompañada por el rector de nuestro plantel,
la representante y el personero estudiantil, como también de otros docentes en
representación de las demás I.E. focalizadas.
Estudiantes
de primaria de varias instituciones del orden rural y urbana, recibieron de
manos de la gerente de la
entidad financiera COFINAL, la Dra. Esperanza Rojas
De Bastidas , varios kits de estudios para apoyar su formación educativa.

Nuestra
institución LICEO NACIONAL MAX SEIDEL, gracias
a las gestiones del docente LUIS
ALBERTO ORTIZ, fue escogida como sede
para realizar esta magna obra de solidaridad. Vale la pena resaltar que
este tipo de actividades no son nuevas en la entidad, pues se tiene conocimiento que se realizan
cada año en nuestro municipio con diferentes instituciones, y pues en esta
ocasión nosotros somos los afortunados.
Aprovechando la instancia, Nuestra Institución en
cabeza del Rector OCTAVIO AUGUSTO PALACIOS, realizó una serie de reconocimientos a la
gerente de COFINAL, Rojas De Bastidas;
por su destacada labor en este proceso y le invito a seguir vinculada con la
población estudiantil más necesitada.
Nota realizada por: NATALY GOMEZ (Coordinadora Blog´s estudiantil)
HUMBERTO CORTES (Coordinador académico)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)