miércoles, 19 de mayo de 2010

SEMANA DE LA AFROLICEANIDAD

En el marco de la semana de la afrocolombianidad (18 – 21 de mayo), de forma transversal y bajo las directrices del área de Ciencias Sociales, se programaron una serie de actos conmemorativos que finalizarán con un desfile central en los sectores aledaños a la institución, presentaciones culturales y rondas infantiles autóctonas.

El primer día de la celebración le correspondió al área de español y matemáticas organizar la presentación, siendo así que se dio la oportunidad de presenciar a dos grandes cultores de nuestra localidad (El diablo y Pachín).

A continuación se publica la presentación de autoría de Pachín carabalí, titulada “ OH LICEO NACIONAL” realizada el día miercoles 19 en la plazoleta de la institución.



Oh Liceo Nacional
Templo de grandes valores
Donde se han educado
Realmente los mejores

Somos primeros porque en Tumaco
El Liceo Nacional
Siempre se ha preocupado
Por dar educación integral

Con profesores de talla
Que han sabido dominar
Una cosa tan difícil
Como el arte de enseñar

Y en este lindo proceso
Cuenta con algo importante
Como ha sido el interés
De todos los estudiantes

Que han sabido responder
Por estar comprometidos
Con todos los nuevos retos
Del proceso educativo.


Y es por eso que el Liceo
En cien años de labor
Se ha esmerado y preocupado
Por dar siempre lo mejor

Por eso en este proceso
de enseñar y de aprender
al Liceo Nacional
no lo dejaremos caer

Con estudiantes, con maestros
Y con la rectora doña emir
Padres y administrativos
El colegio vamos a reconstruir

Por esta linda institución
La mejor del litoral
Lucharemos todos juntos
Por el Liceo Nacional

Y por eso en este día
Que estamos haciendo historia
Que el Liceo Nacional Max Seidel
Cumpla cien años de gloria.

miércoles, 12 de mayo de 2010

MI DESAFIO "ACELERACION DE APRENDIZAJE"


Aceleración del Aprendizaje
El modelo busca apoyar a niños, niñas y jóvenes de la básica primaria que están en extraedad (con un atraso en su grado de escolaridad), con el fin de que amplíen su potencial de aprendizaje, permanezcan en la escuela y se nivelen para continuar exitosamente sus estudios. Esp. Tarcila Cifuentes

Al interior de nuestro plantel la aplicación del modelo de aceleración de aprendizaje busca la nivelación de los estudiantes que están en extraedad, en algunos casos preocupantes encontramos niños de 8 años que están en el mismo curso con los que tienen 13, 14, 15 hasta 16 años.
A mi juicio manifiesta la docente Cifuentes, este modelo es importante pues resulta ser muy efectivo en la educación actual, es un trabajo dinámico y creativo donde el estudiante es el protagonista de su proceso. Hay 7 momentos que debemos desarrollar a diario como son:
1. Momento de lectura
2. Momento de revisión de la tarea
3. Momento de presentación del desafío
4. Momento del trabajo en grupo
5. Momento de trabajo individual
6. Momento de dinámica o juego
7. Momento de evaluación y tarea todos los días.
Finalmente, la especialista Cifuentes indica que el reto de este modelo en nuestro plantel es lograr que después de un año de estudio en jornada completa de lunes a viernes y organizados en un aula de Aceleración bajo el acompañamiento de las directivas y padres de familias, los alumnos tengan las condiciones requeridas para continuar desarrollando exitosamente su potencial de aprendizaje, hayan fortalecido sus competencias lectoras, escritoras, comunicativas y matemáticas y dependiendo de sus logros, puedan avanzar mínimo dos grados con relación al que estaba realizando y la meta es que todos llegue a sexto grado y nivelen así su ciclo de básica primaria..

APRENDE JUGANDO "DIDACTICA FLEXIBLE"


El proyecto de didáctica flexible, es una manera de aprender en una forma natural para el niño “EL JUEGO”. Lic. EUFEMIA CUERO Docente.


Con la implementación de didácticas flexibles, en las que quien aprende puede ir a su ritmo y además explorar con el juego, el Ministerio de Educación Nacional busca que las personas que presenten algún tipo de dificultad cognitiva, también disfruten del aprendizaje como lo hace la comunidad educativa en general.

La aplicación de la didáctica flexible en nuestra institución responde a un trabajo dirigido a estudiantes de grado inicial y primero de la básica primaria, en donde se trabaja mucho el juego, las rondas y la lúdica en general, ya que el juego en esta etapa del crecimiento y formación del educando contribuye al aprendizaje, mediante la sana competencia se poniendo en acción mucha energía lo que implica finalmente la superación total de cualquier rastro de frustración, pues en esta metodología todos son ganadores, complementarios y necesarios, manifiesta la docente cuero.

martes, 11 de mayo de 2010

YO NATURALEZA "Juego y Aprendo"



Con el proyecto de Ciencias naturales grado sexto "Aprendiendo con la naturaleza", mediante las salidas de campo se pretende fortalecer el aprendizaje significativo y la aprehensión de valores ambientales. (Martha Moreno - docente)

Los estudiantes del grado sexto tienen la oportunidad de aprender y divertirse en medio de la naturaleza, aprovechando adecuadamente las zonas naturales (Playa, Mar, Sendero en valores ambientales, etc.) que ofrece nuestra I.E.

Las actividades se articulan con los conocimientos propios de las Ciencias naturales con los saberes tradicionales de la región y de esta forma desarrollar las competencias científicas y laborales desde su práctica vivencial.

Las imágenes representan siembra de esqueje de plantas
propias de la región (Yuca, Caña, Guadua)

jueves, 6 de mayo de 2010

!!! Loores mil cantemos a nuestro gran plantel !!!

Bienvenidos a la institución educativa Liceo Nacional Max Seidel, que con una visión integral y moderna, ofrece a sus alumnos una formación apoyada en principios y valores, que busca en todos sus educandos formar personas competentes, potenciando sus capacidades para el éxito en la vida.

Respondiendo a las necesidades de nuestra región pacifica nariñense, acorde al plan de revolución educativa expresado por el Ministerio de educación Nacional y enfocados en el eje del mejoramiento de la calidad, manteniendo firme el espíritu implantado desde 1911 por nuestro fundador el ilustre Max Seidel, la I.E. Liceo Nacional Max Seidel mediante sus modalidades académicas, con énfasis en Ciencias del Mar y en Idiomas extranjeros propendemos por formar alumnos emprendedores y generadores del desarrollo de nuestra comarca. Nuestra sede se ubica en la paradisiaca isla de San Andrés de Tumaco (Nariño – Colombia), en la via que conduce a las playas del morro a menos de quince minutos del centro de la ciudad, lo que nos ubica en una zona estratégica bajo el arrullo del mar de balboa.


Buscamos para nuestros estudiantes el máximo desarrollo de sus competencias, mediante una formación integral, que incluye, un exigente e innovador programa académico, el uso sostenible de nuestro entorno, el darle la cara al mar, elfomento a la investigación, el uso de la tecnología de información, el dominio del idioma inglés - francés, la práctica de los valores y el sentido de solidaridad con todos. Contamos con el valioso apoyo de nuestros profesores en continua capacitación en su mayoría especialistas, que dan el adecuado asesoramiento académico y educativo a cada alumno para optimizar su rendimiento.

Esperamos que tras un recorrido virtual se formen una idea cabal de la educación que brindamos a nuestros alumnos.

HUMBERTO A. CORTES

Coordinador Académico

HORIZONTE INSTITUCIONAL