martes, 17 de mayo de 2011

SEMANA DE LA AFROLICEANIDAD


San Andrés de Tumaco, 17 de Mayo de 2011


SEMANA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
17 – 21 de Mayo



Un 21 de mayo, 152 años atrás, el Estado Colombiano decretó la abolición de la esclavitud en todo su territorio... muchas cosas buenas y malas le han pasado a nuestro pueblo desde entonces; hemos sido discriminados y explotados, se ha ganado terreno en cuanto a la creación de leyes a nuestro favor, pero se ha avanzado muy poco en la implementación de las mismas. Vivimos en un país que se auto reconoce como pluriétnico y multicultural, en el cual se vislumbra la esperanza de un mejor mañana para nuestra gente.

Somos afrocolombianos, los bisabuelos de nuestros abuelos fueron traídos del continente africano en cadenas y sufriendo mil suplicios. Ellos eran lo más joven, lo más fuerte, lo más apto de esas tierras distantes y a nosotros, sus descendientes, nos corresponde honrarlos y reclamar el puesto que nos corresponde en esta Colombia que ayudamos a parir y que creció con nuestro sudor y nuestra sangre.
                                       

PROGRAMA DE LA AFROLICEANIDAD


Cuadro de texto: 6:25 A.m. – 12:00 M                                        Área de Idiomas Extranjeros: 


                                     Instalación de carteleras alusivas a la ocasión, con lo cual se pretende afianzar las competencias comunicativas como también en lenguas extranjeras.








                                     


                                     Directivas   :   Lectura de la agenda del día y apertura de la programación.



  






Cuadro de texto: 10:00 A.m. – 12:00 M                                   Área  de Español:         Presentación de cuenteros y decimeros, con lo cual se pretende reconocer nuestros cultores fomentar las competencias personales e interpersonales.


 

















Nivel Preescolar y Primaria:   Muestra de juegos tradicionales, con lo cual se pretende reconocer nuestros como propios, identificar que es lo tradicional del juego?, como también ¿Cuál es la relación del juego con su desarrollo humano?





















Los estudiantes tendrán la oportunidad de pasar y observar las actividades programadas siempre y cuando estén en compañía del docente con quien desarrollen la hora de clase respectiva

HAC/hac.




miércoles, 11 de mayo de 2011

Re: Contacto desde senado.gov.co

deAtencionciudadana atencionciudadana@senado.gov.co
paraHumberto antonio Cortes
fecha11 de mayo de 2011 10:20
asuntoRe: Contacto desde senado.gov.co
enviado porsenado.gov.co
ocultar detalles 10:20 (hace 11 horas)

Respetado Usuario

Me permito informarle que su solicitud fue remitida el dìa de hoy, al despacho privado del Señor Presidente del Senado, Doctor Armando Benedetti Villaneda.

Cordialmente,


Vicky Gordo Carrera
Asesora
Unidad de Atención Ciudadana del Congreso


-----Mensaje original-----
De: "Humberto antonio Cortes" <ticortes@gmail.com>
A: atencionciudadana@senado.gov.co
Fecha: 05/10/11 10:09 PM
Asunto: Contacto desde senado.gov.co

     
Nombre o Razón Social   Humberto antonio Cortes
Correo electrónico   ticortes@gmail.com
Observaciones   La Institución educativa LICEO NACIONAL MAX SEIDEL (Tumaco - Nariño)de la cual soy coordinador, el proximo 11 de noviembre cumplira 100 años de servicio ininterrumpido a toda la costa pacifica nariñense.

En el año de 1967 mediante la ley 3ª de febrero 6, la Nación se asoció a la celebración del cincuentenario de la fundación del "Liceo Nacional" de Tumaco, Departamento de Nariño.

En esta ocasión comedidamente le solicitamos nuevamente se vinculen con nuestra institución de la forma como uds mejor lo miren conveniente, bueno sería si es posible que nuestra I.E. sea designada como patrimonio educativo de toda nuestra costa, fuente de luz de ciencia y fé como reza nuestro himno institucional.

Igualmente si en uds esta seria muy importante si existiese la posibilidad de que se designe algun tipo de recurso economico para la recosntrucción de nuestro centenario plantel que por el desgaste propio del tiempo presentan estructuras corroidas, debiles y en muy mal estado.

No siendo otro en particular

Humberto A. Cortes
Coordinador

lunes, 2 de mayo de 2011

SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL


CON EL OBJETIVO DE CREAR EN LOS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADULTOS UNA CULTURA DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, día a día se estructura el proyecto de educación Ética con Valores Ecológicos y Ambientales de la I.E. LICEO NACIONAL MAX SEIDEL.




 En contra de tantas adversidades el proyecto va marcha en popa, cada día son más usados los espacios y muros donde se elaboran y escenifican espacios comunes con valores.

 son más los estudiantes haciendo uso del sendero y de la frescura del terreno en medio de esta oleada de calor.








De igual forma gracias a las lluvias presentadas, cada vez es mayor la presencia de mariposas en procesos de polinización y de aves que con su vuelo y trinar alegran el espacio.

Mas fotos del trabajo de adecuación del sendero ecologico y  valores