jueves, 2 de mayo de 2013


CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Y  NIÑA LICEISTA

COMITÉ DE APOYO A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES

Con una variada programación, el día 30 de abril se celebró el día del niño y niña Liceísta, la jornada se inició con la realización de la primera jornada de la lucha contra la violencia escolar, taller desarrollado por las chicas del comité de apoyo a la resolución de conflicto estudiantil.






                                                 

Este grupo conformado por chicas de los cursos 8°1 -2 -3 y 4 (Quienes vienen trabajando con la Fundación Plan), con la colaboración de la coordinación académica, de convivencia y de la básica primaria se encargaron de citar a los representantes estudiantiles y durante las dos primeras horas en el auditorio del plantel les compartieron conocimientos y brindaron orientaciones claras para identificar los diferentes tipos de violencia  que a su vez sean ellos (Los representantes estudiantiles), los primeros en actuar frente a la resolución de problemas evitando así que estos se agudicen y lleguen a la coordinación




COMPARTIENDO SABERES

Seguido del taller de generalidades sobre violencia escolar y visibilización de los diferentes tipos de violencias, los egresados, ex alumnos, padres de familia y aliados al sistema educativo (ELADIO MIDEROS ALVAREZ, JAIRO “El Tigre” CASTILLO, EMBER VALENCIA, SIMÓN ESTERILLA Y ROBERTO ARIZALA), llegaron al plantel desde las 8:00 a.m.

Inicialmente en compañía del coordinador académico,  Jairo Castillo realizó un breve recorrido por el colegio, reconociendo los espacios que en su tiempo recorrió y donde inicio a forjar su vida deportiva. Posteriormente  junto a todos los invitados, se reunieron en la rectoría del plantel en donde entre risas y charla amena se reencontraron, recordaron anécdotas y se volvieron a fortalecer los nexos y valores Liceístas  A las 8:30 a.m. se inició el conversatorio en el auditorio, donde cada uno pudo en algo más de diez minutos expresar sus sentimientos, sus recuerdos, su vida deportiva, pero sobre todo incentivar a nuestros jóvenes representantes a los próximos juegos inter colegiados a dar lo mejor de sí y dejar en alto los colores del colegio.



 




CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO Y NIÑA LICEÍSTA

Junto a esta actividad también se realizan otras complementarias. Entre ellas, la principal, la celebración del día del niño y la niña Liceísta, donde el personero, su equipo acompañante y los estudiantes de 11°, se encargaron de realizar una jornada recreativa, cultural, danzas, rondas y la participación de grupos musicales que se encargaron de alegrar la jornada. Inmersa en esta actividad se hizo el  lanzamiento de los inter cursos de danza tradicional y música moderna.

                                             Concurso de baile “Bailar esta de moda”











         
                                                             Grupo de danzas Liceísta                                                                        Presentación grupo Musical




  
De igual manera se hizo el lanzamiento del proyecto Inter curso de danzas autóctonas,  rítmicas y Baile modernos




11°1

11°2



11°3
  
En términos generales fue  una actividad muy significativa, donde todos los estudiantes nos sentimos muy bien con toda la programación. Los cursos del grado 11º hicieron unas excelentes participaciones.


Elaboró: Nataly Gomez





martes, 30 de abril de 2013

MEMORIAS DEL CONVERSATORIO DEPORTIVO - PROYECTO COMPARTIENDO SABERES


PROYECTO PEDAGOGICO COMPARTIENDO SABERES
Segunda jornada – Deportes



MEMORIAS DEL CONVERSATORIO DEPORTIVO






“Iniciar un proceso educativo en el Liceo Nacional Max Seidel y hoy cerrar este ciclo en la misma institución es muy gratificante para mí;  me comprometo a continuar dejando en alto los colores institucionales y a partir de hoy,  a dar siempre lo mejor en los nuevos campos en que me desempeñe”

JAIRO “EL TIGRE” CASTILLO

 

Yo amo al Liceo, soy egresado del Liceo y lo más importante que me ha pasado en toda mi vida deportiva (Futbolista profesional del Independiente Santa Fe), fue ser selección Liceo, ser campeón con la selección del Liceo y ser seleccionador del Liceo.


ELADIO MIDEROS ALVAREZ


Cuando llegue al Liceo, llegue como futbolista y gracias al profesor JACOBO PEÑA ARAUJO, me influencie en el baloncesto, este deporte me llevo a ser lo que soy. 

Soy Liceísta porque duermo pensando en el Liceo, me despierto tratando de conocer lo que está pasando en el Liceo y vivo siendo Liceísta.

ROBERTO CARLOS ARIZALA

 
En mi vida deportiva, diversos técnicos han influido en mí, uno de ellos y quizás el de más importancia fue GABRIEL OCHOA, de quien nunca olvidare sus palabras “EL DEPORTE NO LO ES TODO, ES LO ÚNICO , hoy con la experiencia adquirida, sin sabores y muchas felicidades les manifiesto ”EL ESTUDIO NO LO ES TODO, ES LO ÚNICO , Jóvenes Fórmense integral y triunfaran

SIMÓN ENRIQUE ESTERILLA


Como ex futbolista profesional, ex representante de la junta de padres de familia, como padre de familia actual y como Liceísta de Corazón (Tengo un hijo egresado de este plantel, dos actualmente estudiando y acompañante permanente a la selección de fútbol de los profesores), siempre será un honor estar ligado a esta gran institución.  Jóvenes,  el escudo que ustedes portan deben representarlo dignamente, con altura y con honor
.
EMBER ENRIQUE VALENCIA






IMÁGENES DE ASISTENTES